Gorka Knörr serà el nuevo director del ICEC

El conseller de Cultura, Ferran Mascarell propondrà el nombramiento de Gorka Knörr Borràs a la dirección del Institut Català de les Empreses Culturals, en substitución de Fèlix Riera que abandonó el cargo para asumir la dirección de Catalunya Ràdio. El conseller formalizará la propuesta el próximo lunes 2 de julio en la reunión del consejo general del ICEC.

Nacido en Tarragona en 1950, de padre vasco y madre catalana, Knörr se formó en la Escuela Superior de Técnica Empresarial (ESTE) de Donostia. Su trayectoria profesional ha estado vinculada al comercio internacional y también al mundo de la cultura y de la comunicación. En el año 1977 particípó en el lanzamiento del periódico Deia. Entre 1977 y 1978 fue director comercial de la empresa Nortrade Export/Import. En 1985 entró en el Grupo Mondragón donde trabajó en el área financiera de la compañía de seguros del grupo. Ocupó los cargos de director de márketing y responsable de relaciones internacionales.

Por otra parte, Knörr fue secretario general del partido Eusko Alkartasuna entre  1999 y 2003, y diputado en el Parlamento Vasco durante este periodo. Además, fue miembro del Parlamento Europeo en 1999, ostentando la titularidad de la comisión de Economía y Asuntos Monetarios.

Fue cantante profesional entre 1971 y 1983, época en que estableció vínculos con la Nova Cançó catalana. Tiene editados ocho discos, el último, de 2007, en euskera y catalán. También fundó el casal catalán de Donostia, fue profesor de lengua vasca y llegó a dirigir una ikastola.

Actualmente es director de un despacho de asesoría jurídica y consultoría empresarial, del cual es socio fundador.

Según dijo el conseller Ferran Mascarell, "la elección de Knörr va en la línea de dar respuesta a las necesidades de los creadores y del sector empresarial cultural del país: un profesional que favorezca y potencie el respeto y el soporte a los creadores y a las empresas culturales, que cuente con una amplia experiencia internacional y un amplio conocimiento tanto de las instituciones públicas como de las privadas".